En el caso de los estratos 1 y 2 se mantiene la dinámica inducida por las políticas de ayuda de vivienda del Gobierno actual como son subsidios para cuota inicial, otorgados por diferentes entidades a la población más vulnerable, mientras que en los estratos 3 y 4 los estímulos a la tasa de interés que les están brindado los bancos, los créditos hipotecarios y leasing dan un acceso más fácil a una vivienda, además proporciona ventajas para financiar la cuota inicial, de hecho hay múltiples opciones de venta nueva y usada además de diversidad en el mercado. En el estrato 5 y particularmente en Bogotá se nota un mayor dinamismo en las ventas tomando en cuenta las cifras de este año según la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, en este primer semestre la construcción de nuevos predios ha generado mayor índice de empleo, lo que ayudó a la estabilización de la economía Colombiana.

Nuestro país se proyecta con grandes expectativas y con nuevas inversiones, por tanto es un buen momento para tomar la decisión de vender su vivienda, para ello tenga en cuentas los siguientes factores al momento de cambiar o mejorar su vivienda; realice un avaluo profesional de su predio, busque asesoría si su predio no cuenta con parqueadero propio, tiene más de 10 años construido, no tiene depósito, si tiene o no ascensor, si se encuentra o no sometido al régimen de propiedad horizontal, si cuenta con las normas sismorresistentes, etc. Si su predio cuenta con alguna de estas condiciones le recomendamos que busque una inmobiliaria seria para que lo asesore de la mejor manera en el sector. Siempre recuerde que su casa es la mejor inversión que puede realizar para su familia, la seguridad no tiene precio.